EL
ESPÍRITU DEL TIEMPO
“El espíritu del
tiempo”, es un cuestionamiento profundo a todo el estado actual que impera en
el mundo, donde muchos estereotipos se han encarnado en una buena parte de la
población dando lugar al surgimiento de fundamentalismos que han conducido a la
humanidad a un estado de adormecimiento intelectual, una especie de “opio del
pueblo”, en tanto que las desigualdades sociales, económicas, se ahondan de
forma acelerada.
Con el
documental en referencia se puede conseguir una suerte de toma de conciencia
para que el ser humano se construya y se constituya como tal. Y precisamente la obra nos presenta
conflictos que los pueblos han experimentado en toda su historia. Gran parte de aquellos han sido producidos
por convicciones contaminadas de afanes
de imposición bajo cualquier metodología.
Así, las
religiones, se han constituido de herramientas políticas eficaces para mantener
el poder y el dominio de los poderosos frente a los débiles. “El espíritu del tiempo” presenta a la
religión como fuente de promesas incumplidas puesto que desde el “poder” se ha
construido la imagen de un “dios”, lejano del hombre, que todo lo ve, que todo
lo sabe… que ama pero que también tiene entre sus planes un lugar para el
castigo eterno de quienes no cumplen sus mandatos. Con estas profundas contradicciones y miedos
impuestos, los pueblos del mundo han sido sometidos a la voluntad de los
detentores del poder.
De la misma
forma se hace un análisis acerca de las instituciones religiosas que se han
constituido en propagadoras de la religión pero al mismo tiempo en grandes
concentradoras de dinero en nombre de “dios”.
Pero se presenta
también la visión de un “Dios Solar”, presente en todas las culturas a través
de la historia, una energía latente en todo tiempo, inyectando vida a los
habitantes de la tierra. Un Dios que
convive en el respeto absoluto con la armonía del universo, de todo lo
existente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario